miércoles, 22 de mayo de 2013

Influencia de los Medios de Comunicación Social en la Educación


     

     Los medios de comunicación, a través de la publicidad, presentan las nuevas tecnologías que actualizan la praxis educativa, desarrollando así las diferentes estrategias y procesos de mediación de conocimiento a través de nuevos elementos y recursos educativos.

          De esta forma, el internet se plantea como la herramienta más expedita que influencia de forma masiva y global en los diferentes subsistemas y módulos de educación.

         Una de las razones es el acceso masivo a la red, que está directamente a la mano de la población, con mayor influencia en los jóvenes y adultos contemporáneos y es justamente en este target, que están las influencias más relevantes referidas a la educación y los recursos que día a día se presentan a la mano del educador y de todo ciudadano autodidacta.

    Actualmente a través de la web, se puede formar parte de foros educativos, instruccionales y de análisis, en una gran diversidad de temas. El internet y los smartphones, tenido un auge y globalización tal, que han generado cambios en los sistemas educativos como lo son: los estudios a distancia y las clases virtuales, mediante diversos recursos como lo son: chat, foros web, video conferencias, correos electrónicos, blogs, entre otros.

          Hoy en día se han unido otras herramientas categorizadas como redes sociales como lo son Facebook y Twitter, los cuales,  por su masividad y multiplicidad de plataformas y de ideas, han permitido que forme parte de las prácticas docentes por sus ilimitadas conexiones de información.

      Según lo anteriormente expuesto, es evidente como los medios están en relación directa con la tecnología educativa, sin apartar al resto de los medios de comunicación, que aportan beneficios al proceso educativo pero no de manera predominante a la tecnología educativa. Como lo es el cine y la televisión a través de películas y programas educativos y formativos que ayudan a guiar y m,odificar conductas a través del aprendizaje significativo y mediación de conocimiento; donde además, permiten el reconocimiento de unos con otros y refuerza valores como paz, tolerancia, nacionalidad, ciudadanía, entre otros.

3 comentarios:

  1. Excelente exposición la de ustedes, digo tú y María... los felicito

    ResponderEliminar
  2. Felicitaciones muy bueno tu anàlisis, Todos estos medios nos llevan hacia la reflexion de nuestra práctica como futuros formadores de la educación superior.

    ResponderEliminar
  3. como periodista me agrado mucho su exposición realmente fue una clase magistral de periodismo educacional los felicito a ti y maría son excelente se nota el nivel de compromiso

    ResponderEliminar